Carlos Vaz Ferreira 2.






CARLOS VAZ FERREIRA (2da. parte)
FERMENTARIO[1]




“Psicodramas”
  • Cada hombre puede verse hasta cierta hondura. Lo más impuro está más abajo. Pero lo más puro también.

  • No es cierto que los hombres hayan hecho a los dioses a su imagen y semejanza. Los hicieron mucho peores.

  • Y es impresionante la incapacidad de los hombres para hacer dioses: para darles (y era lo menos) el grado de bondad, de justicia, de dignidad que ellos mismos alcanzaban. Los únicos dioses buenos resultaron (Jesús y algún otro) los hechos a base de hombres.

  • Casi todos creen que imitar a los innovadores es innovar.

  • Hay maestros que dejan a sus alumnos, alumnos para toda la vida.

  • Muchísimos son liberales para todas las libertades ya adquiridas, y formidables conservadores para las que aún hay que adquirir.

  • Un argumento a favor de utopías que parezcan irrealizables, es que la organización social actual parece una utopía: de absurdo, de sufrimiento, de desigualdad, tan irracional e inverosímil; y, sin embargo, ¡hasta eso ha podido realizarse!

  • A los buenos les llega un momento en que no saben más por qué son buenos. Y, entonces, sin saber por qué, se vuelven más buenos todavía.


    “Pseudo Humorismo”
  • Si te gusta una cita, no procures conocer el libro. Si te gusta un libro, no procures conocer las obras completas. Si te gustan las obras –este es el consejo más prudente de todos- no procures conocer al autor.




[1] Vaz Ferreira, Carlos. Fermentario. Editorial Losada. Bs. As. 1962

No hay comentarios: